
"En la infancia, los diagnósticos se escriben con lápiz"
Gisela Untoiglich

¡Gracias, Fundación Arcor!
Por confiar en nosotros para elaborar una propuesta formativa dirigida a docentes de Hispanoamérica.
En breve compartiremos el link al curso de libre acceso.
Conoce todos sus recursos en el siguiente link.
6 CLAVES PARA MEDIR LA CALIDAD DE LOS CENTROS INFANTILES
Edificios cálidos, confortables, con acceso a servicios sanitarios básicos donde se cuide y eduque a bebés y niños pequeños son de vital importancia. En especial, aquellos donde asisten niños y niñas en riesgo social antes de ingresar al Nivel Inicial o Preescolar. Pero lo estructural no es suficiente.
Los profesionales que trabajan con los niños en esos espacios, no tienen una formación inicial adecuada. Tampoco existen estándares compartidos en Hispanoamérica a fin de precisar las habilidades y competencias profesionales que orienten el diseño de programas de formación de los responsables a cargo de los pequeños.
En el vídeo del Banco Interamericano de Desarrollo se pueden conocer algunas claves a observar y abordar a fin de realizar acciones necesarias que permitan mejorar los servicios de atención y educación de la Primera Infancia de modo eficaz y eficiente. El futuro de los niños y el desarrollo de su comunidad depende de ello.