top of page

Un bebé nace...

criar58.png

Un niño nace...

... sin haber completado un nivel de desarrollo que le permita llevar una vida autónoma. Es por ello que una vez nacido es cobijado en un útero mayor, la familia. Allí prosperará física y psíquicamente durante los primeros años de vida.

Más tarde, será introducido, poco a poco, por sus padres en otros entornos, úteros más extensos que le permitirán completar su desarrollo biológico, continuar su proceso de humanización, de acceso a la cultura, desplegar su potencial y construir un proyecto de vida propio.

Desde esta mirada...

... se comprende que un niño, necesariamente forma parte de un sistema familiar que se sostiene en un equilibrio muy sensible. Cualquier circunstancia que afecte a uno de sus integrantes impacta en el resto de sus miembros. Y de todos, el niño es el que se encuentra en una situación más vulnerable y precisa de padres fortalecidos para sostenerlo en el proceso de constituirse como un sujeto. Esta característica de la cría humana plantea que nada está cerrado en el devenir del niño. Una circunstancia adversa en un momento de la vida del pequeño no determina un destino. 

criar72_edited.jpg
criar56_edited.jpg

Reconociendo que las diferencias de oportunidades tempranas en la vida, aun antes de nacer, a menudo interfieren  en la capacidad de los niños para alcanzar un proyecto de vida plena, nace...

Fundación

Para Criar a un Niño

criar56_edited.jpg

Nuestra misión

... tiene como destinatarios principales, no sólo a los niños, sino fundamentalmente a las familias, educadores e instituciones responsables de la crianza, el cuidado, la educación y de asegurar oportunidades a los niños, en especial a aquellos que presentan desafíos en su desarrollo o en riesgo social, para que puedan desplegar todo su potencial humano más allá de las adversidades tempranas que deban afrontar. 

En alianza con:

LOGO OIR PENSAR HABLAR.jpg
Contacta

¡Gracias por tu mensaje!

hanen.png

© 2023 by Para Criar a un Niño.

bottom of page